Ejercicios de fisioterapia para aliviar la artrosis de rodilla

La artrosis de rodilla puede limitar la calidad de vida de quienes la padecen, dificultando actividades tan simples como caminar, agacharse o subir escaleras. Afortunadamente, existen ejercicios de fisioterapia para aliviar la artrosis de rodilla que no solo reducen el dolor, sino que también mejoran la movilidad y previenen el deterioro articular. En FisioClinics Bilbao diseñamos planes de ejercicio terapéutico personalizados para ayudarte a convivir mejor con esta patología.

¿Por qué es importante hacer ejercicio si tienes artrosis?

Cuando aparece dolor en la rodilla, es normal que la tendencia sea evitar el movimiento. Sin embargo, la inactividad provoca una pérdida muscular y rigidez que agravan el problema. El ejercicio terapéutico adaptado es uno de los tratamientos más eficaces y seguros para:

  • Reducir la inflamación y el dolor.
  • Reforzar la musculatura que sostiene la rodilla.
  • Mejorar el rango de movimiento articular.
  • Mantener la independencia funcional del paciente.

Tipos de ejercicios de fisioterapia para artrosis de rodilla

A continuación, te presentamos una selección de ejercicios recomendados en fisioterapia para personas con artrosis de rodilla:

1. Ejercicios de fortalecimiento muscular

El objetivo es mejorar el soporte que brindan los músculos al tejido articular.

  • Elevación de pierna estirada: Acostado boca arriba, levantar la pierna recta unos 30 cm del suelo, mantener unos segundos y bajar.
  • Ejercicios con banda elástica: Realizar extensiones de rodilla con resistencia para activar el cuádriceps.
  • Sentadillas asistidas: Con ayuda de una silla o una pared, bajar suavemente hasta un ángulo cómodo.

2. Ejercicios de movilidad articular

Ayudan a mantener y mejorar la flexibilidad de la rodilla:

  • Deslizar el talón: Sentado o tumbado, deslizar lentamente el talón hacia los glúteos y volver.
  • Círculos con la pierna: En posición tumbada, levantar la pierna extendida y dibujar pequeños círculos en el aire.

3. Estiramientos suaves

Mantienen el equilibrio muscular y reducen la tensión.

  • Estiramiento de isquiotibiales: Sentado, estirar la pierna y flexionar el tronco hacia adelante hasta sentir el estiramiento.
  • Estiramiento de cuádriceps: De pie, flexionar la rodilla llevando el talón hacia el glúteo y sujetar con la mano.

4. Ejercicios funcionales

Ayudan a mantener la independencia y la seguridad en tareas cotidianas.

  • Subir y bajar escalones bajos.
  • Marcha en línea recta para trabajar el equilibrio.
  • Ejercicios de coordinación con conos u obstáculos.

¿Cómo y cuándo hacer los ejercicios?

La constancia es fundamental: al menos 3 veces por semana.

  1. Realiza siempre un calentamiento previo y estiramientos finales.
  2. Escucha tu cuerpo: no debe haber dolor intenso durante el ejercicio.
  3. Combínalo con técnicas como fisioterapia manual, terapia de calor o electroterapia.

En FisioClinics Bilbao, tu fisioterapeuta te guiará paso a paso para asegurar que cada ejercicio se adapte a tus capacidades y evolución.

Conclusión

Los ejercicios de fisioterapia para aliviar la artrosis de rodilla son una herramienta esencial para mejorar la funcionalidad y reducir los síntomas de esta patología degenerativa. Fortalecer, movilizar y estirar la articulación de forma adecuada puede marcar una gran diferencia en el día a día del paciente. En FisioClinics Bilbao, te ofrecemos tratamientos personalizados que combinan ejercicio terapéutico y técnicas avanzadas para lograr los mejores resultados en tu recuperación.

Contacta con FisioClinics

Rellena este formulario para pedir cita o consultar cualquier duda

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.